México, D.F.- El 93 por ciento de la población económicamente activa en México está fiscalizada por el Sistema de Administración Tributaria (SAT), gracias que son dados de alta al Registro Federal de Contribuyentes desde el momento en que realizan alguna actividad con instituciones financieras, reveló Néstor Gabriel López López, presidente del Colegio de Contadores Públicos de Chiapas.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
El profesionista explicó que aunque no todos pagan impuestos, en su totalidad son fiscalizados en el uso de tarjetas de crédito, departamentales y depósitos bancarios entre otros, para detectar una discrepancia entre lo que ganan y reportan a Hacienda y lo que gastan, para en caso de haberla entonces requerir la aclaración o en su caso el pago de impuestos correspondientes.
Incluso aseguró que la manera en que vivimos podría delatarnos ante la Secretaría de Hacienda, pues usan muchos recursos para investigar a fondo quienes tienen ingresos que no reportan y por lo cual no pagan impuestos, por lo que es prácticamente imposible esconderse del SAT.
En ese mismo contexto recordó que desde el año 2014, se realizaron una serie de modificaciones a las leyes tributarias, con la tendencia a fortalecer el sistema fiscalización del Sistema de Administración Tributaria (SAT), por lo que ahora se exige a las entidades financieras proporcionar información sobre las cuentas bancarias, depósitos, préstamos, recursos operados por medio de fideicomisos, entre otros, de todas las personas físicas y morales en México.
Incluso mencionó que las operaciones financieras de una persona física puede ser “consultada” con datos tan sencillos como el domicilio, Clave Única de Registro Poblacional (CURP) o Identificación Oficial emitida por el Instituto Nacional de Elecciones (INE).
Por lo que incluso recomendó el utilizar a la tecnología, y la simplificación administrativa, por medio de las diversas declaraciones informativas, aunado a la asesoría profesional correcta y oportuna, pueden liberar a las personas de sanciones, incluso, de índole penal.