Puebla, Pue.- En el más reciente estudio del portal Lamudi, se dieron a conocer las cifras de penetración de Internet en el país y las formas de navegar de los internautas mexicanos, así como la expectativa de inversión que se tiene en diferentes regiones de la República.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
De acuerdo con ellos el panorama inmobiliario para ciudades como Puebla, está enfocado en la industria y el retail, donde las inversiones seguirán creciendo gracias a ambiciosos proyectos como el de la planta automotriz Audi y otros en el sector de textiles.
Por otro lado al ser una zona de desarrollo de vivienda de lujo, en lugares como Angelópolis, resulta atractiva para la inversión del giro comercial, específicamente en lo que a las grandes plazas respecta. De estos basta con mencionar la reciente apertura de Galerías Serdán.
Sus altos resultados en la medición de Índice de Desarrollo Humano, así como la constante mejora dentro de su infraestructura vial, han hecho que los precios en su capital se eleven al grado de encontrarse en el segundo lugar de las casas en renta más costosas, antecedido solo por el municipio de San Pedro Garza García en Nuevo León.
En cuanto a las tendencias de búsqueda inmobiliaria en línea, las estadísticas del portal aseguran que la preferencia por los departamentos en renta, premia por encima de otro tipo de ofertas.
Así, de acuerdo con sus números, el estado poblano se encuentra dentro de los cinco dónde más búsquedas de departamentos en renta y venta se realizaron; además de que el municipio que resguarda su capital tiene la misma distinción en cuanto a departamentos y oficinas en renta.
La ciudad de Puebla tiene una mayor presencia en las búsquedas de casas en venta con un 40.4% de acuerdo con las cifras de Google.
Esto deja ver que las oportunidades que oferta el estado, abarcan casi todo tipo de negocio, vivienda e inversión a mediano y largo plazo; además de que destacan la apuesta hacia el crecimiento vertical para la urbanización de espacios reducidos con agitados estilos de vida.
Para más información de este y otros temas del sector no dejes de consultar su informe anual.