Paramaribo, Surinam.- Impulsará la sostenibilidad de su sector energético, con el apoyo de un crédito de 70 millones de dólares aprobado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), anunció hoy el gobierno.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Dichos fondos permitirán ampliar las inversiones en dicho rubro para mejorar el suministro de electricidad y reducir la dependencia de los combustibles fósiles.
Según los expertos, uno de los pasos fundamentales para alcanzar estos objetivos consiste en implementar un nuevo marco legal que contribuya a potenciar y diversificar la gestión comercial de la estatal Empresa de Energía Surinam.
Actualmente, la compañía genera en sus plantas poco más de la mitad de la energía consumida por el país, por lo cual se ve obligada a comprarle el resto de la electricidad a otras empresas como la minera Suralco, subsidiaria del conglomerado estadounidense Alcoa, para completar sus fuentes de abasto.
En septiembre de 2015, parte de esta generación de electricidad pasó a ser tres veces más cara, por lo que el Consejo de Ministros decidió aprobar un plan que posibilite reducir los subsidios gubernamentales.
Como parte de esa estrategia, el préstamo del BID es el tercero de una plataforma programática basada en préstamos independientes para aumentar las capacidades del sector energético del país y fomentar el uso de las energías renovables.