UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
TEMEN DERRUMBE DE VIVIENDAS EN XOCHIMEHUACÁN; HAY 60 FAMILIAS EN RIESGO


Redactado por: adriana bravo
abril 28, 2016 , a las 1:16 am

Puebla, Pue.- A pesar de las recurrentes peticiones a las autoridades municipales y el riesgo latente de ser sepultados que enfrentan día con día, cerca de 60 familias, vecinas del fraccionamiento “Orquídeas”, ubicado en la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacán, exigen la pronta intervención, dado que las estructuras de al menos tres edificios están en riesgo de colapsarse ante la presencia de un talud.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

En entrevista con Poblanerías en línea, luego de hacer un recorrido en la zona, Javier Méndez Aguilar, vecino de esta unidad habitacional, dijo que este cerro en cualquier momento “se puede venir abajo”, situación que se agrava en temporada de lluvias.

Relató que hace casi dos años, el 26 de mayo de 2014, la lluvia fue tan fuerte que desprendió una parte del talud con una dimensión aproximada de 50 metros de diámetro y un peso de tonelada y media.

Describió que las rocas estuvieron a punto de impactarse contra uno de los edificios, hecho que resulta lamentable por la omisión que han adoptado las autoridades a pesar de los múltiples oficios que les han hecho llegar para la solución del problema.

Comentó que apenas el pasado jueves 21 de abril se desgajó otro pedazo de talud, el cual también estuvo a punto de impactarse contra los edificios.

“Lo que nosotros queremos es que las autoridades tomen cartas en el asunto, ya que de continuar esto no quisiéramos lamentar un hecho grave más adelante, como son las pérdidas humanas, es por ello que hacemos un atento llamado para que nos tomen en cuenta”, subrayó.

Aclaró que la petición concreta que solicitan los vecinos de “Orquídeas” es que le brinde al menos la instalación de una malla protectora reforzada con una estructura de cemento, toda vez que el cerro se desgaja constantemente.

También explicó que el talud está compuesto por tres capas, incluyendo la parte baja la cual es sumamente poroza y que con la acumulación de agua se desmorona y la parte de enmedio al ser más compacta ya no soporta el peso.

Méndez Aguilar narró que hace aproximadamente 10 semanas, el edificio 3 sufrió serios daños en su infraestructura al desgajarse un pedazo de talud, dañando la roca al departamento 4 y donde afortunadamente no había vecinos en ese momento, en caso contrario ya estarían lamentando pérdidas humanas.

Dijo que hasta el momento, las autoridades de la delegación del Infonavit en Puebla se han deslindado de este problema, bajo el argumento:

“Yo te vendí una casa, si la casa tiene defectos lo atendemos, yo no te vendí el cerro, eso reclámaselo a las autoridades que otorgaron el permiso para que se construyera en zona de riesgo”.

Sin embargo, dijo que los vecinos se encuentran desesperados porque quieren vender su casa y por obvias razones nadie se la quiere comprar y tampoco el Infonavit le quiere restituir los gastos.

Los tres edificios que se encuentran en riesgo están entre la Avenida del Cerro, la Calle Viveros y la Calle Sur San Cristóbal del Fraccionamiento Orquídeas.